Image
Líneas de base

Algodón

13 Septiembre, 2016

Las especies del género Gossypium presentes en el Perú son: G. barbadense (algodón nativo cultivado), G. hirsutum (algodón introducido cultivado) y G. raimondii (algodón nativo silvestre).

La elaboración de la línea de base del algodón se inicio en el año 2012 con la recopilación de información de las muestras herborizadas conservadas en los herbarios de la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estos estudios han permitido recopilar información (bases de datos) que incluye registros de las colecciones realizadas en el país desde 1850 hasta el 2011, con los cuales se ha construido un mapa de distribución histórica de las tres especies de algodón.

Con esa información previa, se han realizado entre el 2013 y 2014, estudios de prospección de algodón en la costa norte del país en siete regiones: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima; y en el año 2014, en nueve regiones: Amazonas, Huánuco, Pasco, Ica, Junín, Lima, Loreto, San Martín y Ucayali. En el 2016 se completó el estudio con las regiones restantes.

En el año 2015 se realizó un estudio donde se identificaron alternativas al uso de OVM en cultivo de algodón con base a las variedades comercializadas en el país.

Asimismo, durante el 2016 se realizó estudios para analizar el flujo de polen y la biología floral en el algodón; y durante el 2018 y 2019, se sistematizó toda la información generada para la línea de base.

Finalmente, el 9 de diciembre de 2020, se publicó el libro “Línea de base de la diversidad genética del algodón peruano con fines de bioseguridad“.

Mira la presentación del libro AQUÍ.


Nota: La opinión vertida por los investigadores en sus informes no refleja necesariamente la posición institucional del Ministerio del Ambiente.


Se pone a disposición del público todos los informes de consultorías especializadas que han sido realizadas:

PRODUCTOS
TALLER ""
Descargar PDF
  • Libro: Línea de base del algodón DESCARGAR
  • Mapa de concentración de la diversidad de especies de Gossypium (cultivable) DESCARGAR
  • Infografía de la Línea de base del algodón DESCARGAR
  • Muestras herborizadas de algodón de la UNP DESCARGAR
  • Muestras herborizadas de algodón de la UNPRG DESCARGAR
  • Muestras herborizadas de algodón de la UNMSM DESCARGAR
  • Metodología de prospección del algodón DESCARGAR
  • Estudio de la diversidad genética del algodón en la costa norte DESCARGAR
  • PIP para mejorar banco de germoplasma de algodón de la UNPRG DESCARGAR
  • Estudio de diversidad genética de algodón en Cajamarca DESCARGAR
  • Estudio de diversidad genética de algodón en 9 regiones DESCARGAR
  • Biología floral del algodón DESCARGAR
  • Flujo de genes en algodón DESCARGAR
  • Estudio de diversidad genética del algodón en 10 regiones DESCARGAR
  • Identificación de alternativas al maíz y algodón OVM DESCARGAR
mahjong919 mahjong919 https://tourdelegance.jp/ https://cloudkoperasi.com/ https://inaexport.id/public/excel/mt777/ https://pendmasurabaya.site/ sabung500 https://bankbrebes.co.id/ pg500