
Prospección, distribución y análisis socioeconómico de la trucha en el sur del país

El estudio “Prospección, Distribución y Análisis Socioeconómico de la Trucha en las Regiones de Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua – I Etapa“, a cargo del consorcio BioAqual S.A.C. y liderado por la Blga. Dalia Canales, tuvo por objetivo obtener información primaria sobre la distribución de la trucha naturalizada en zonas priorizadas de los departamentos de Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua, que permita un adecuado análisis sobre los aspectos ecológicos, biológicos, sociales y económicos de esta especie y sirva como fundamento para los análisis de riesgos respectivos en materia de bioseguridad.
La determinación de las unidades de prospección fue referente a aquellos recursos hídricos donde se han realizado actividades de repoblamiento, así como a los agentes involucrados en el desarrollo de esta actividad.
En las zonas de estudio solo se encontró a la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). No se ha observado impactos negativos sobre las poblaciones de especies locales con quienes conviven normalmente, teniendo en cuenta que en algunos casos fueron introducidos en lugares donde no existían otras especies de peces.
Es importante indicar que se encontró truchas con grados de maduración evidentes en algunas lagunas de Puno y Arequipa, así como en un río de Arequipa. Asimismo, en algunos lugares se hallaron truchas importadas que han sido liberados en los ambientes acuáticos a través de las actividades de repoblamiento y en otros casos provenientes de escapes de concesiones acuícolas, las cuales no presentaban las gónadas desarrolladas. Ante ello el análisis de riesgo de OVM y las medidas de bioseguridad debe considerar propuestas de políticas de conservación y promoción para desarrollo sostenible de la truchicultura peruana.
Puedes descargar el informe completo AQUÍ.
Nota: La opinión vertida por los investigadores en sus informes no refleja necesariamente la posición institucional del Ministerio del Ambiente.
-
Notas de prensaExpertos internacionales analizarán situacion actual del algodón con fines de bioseguridad MINAM
23 Septiembre, 2016
-
Estudios técnicosDistribución y concentración de variedades locales de algodón en nueve regiones MINAM
9 Enero, 2015
-
Estudios técnicosIdentificación de alternativas a los OVM en papa MINAM
14 Septiembre, 2018
-
Notas de prensaEl Perú celebra el Día Nacional de la Diversidad Biológica MINAM
17 Mayo, 2018
-
Estudios técnicosSistematización de información sobre centros de origen y diversidad genética para el CDB MINAM
20 Abril, 2014