
Exploración del tomate nativo cultivado en la región San Martin

El “Servicio de exploración del tomate nativo cultivado en la Región San Martin” fue realizado durante el segundo semestre del 2015 por el Mg. Jorge Benavides Ranilla.
La definición del “tomate nativo” se refiere taxonómicamente a la especie Solanum lycopersicum var ceraciforme, el cual tiene varias denominaciones comunes en la región San Martin, como tipo cherry, tomatillo, isma tomate. Últimamente ha tomado mayor importancia científica dentro de la domesticación del tomate, el cual se le considera genéticamente el ancestro directo del actual tomate cultivado.
Existen dos versiones sobre el origen de la domesticación del tomate cultivado: uno que haya ocurrido en la región andina de Perú y Ecuador, y otra en Mesoamérica en México. Siendo los posibles lugares de distribución la selva peruana, entre ellos la región San Martín.
Durante la fase de exploración se visitaron once distritos: Tarapoto, Lamas, Tabalosos, Jepelacio, Moyobamba, Elias Soplin Vargas, Pardo Miguel- Naranjos, Yantalo, Habana, Soritor y Nueva Cajamarca, donde se han encontrado ejemplares de tomate nativo cultivados, principalmente, en pequeños huertos o chacras familiares, formando una mata de una sola planta y acompañada de otros cultivos. Asimismo, como es una planta que puede crecer como maleza, también se le ha encontrado al costado de acequia o del canal fluvial.
En este estudio, se formula una propuesta del concepto de la especie Solanum lycopersicum var ceraciforme. Asimismo se formula una propuesta metodológica para abordar el análisis de los ecosistemas y agroecosistemas donde se cultiva dicha especie.
Puedes descargar el informe completo AQUÍ.
Nota: La opinión vertida por los investigadores en sus informes no refleja necesariamente la posición institucional del Ministerio del Ambiente.
-
Estudios técnicosEvaluación ex-ante de liberación de maíz amarillo duro GM MINAM
11 Octubre, 2017
-
Estudios técnicosMapas de distribución y análisis socioeconómico del cultivo de papa MINAM
14 Enero, 2015
-
Notas de prensaAlrededor de 500 especies nativas de peces ornamentales habitan en ríos de la Amazonía peruana MINAM
15 Diciembre, 2021
-
Material de divulgaciónCalendario biocultural de la agrobiodiversidad MINAM
24 Agosto, 2022
-
Notas de prensaEl Perú es uno de los centros de origen del tomate MINAM
26 Abril, 2021