
Criterios para el establecimiento de especies de importancia para bioseguridad

El estudio “Criterios para el establecimiento de especies de importancia para bioseguridad asociados a cultivos, peces, malezas, entre otros”, fue desarrollado por el Dr. José Santiesteban Castillo, para el Ministerio del Ambiente, en el año 2011. El objetivo del trabajo fue, a parte de desarrollar los criterios mencionados, elaborar una lista preliminar de especies (silvestres y cultivadas) de importancia en bioseguridad para el Perú.
Los criterios establecidos fueron clasificados de la siguiente manera:
- Grupos de interés para el funcionamiento del ecosistema.
- Grupos relacionados evolutivamente o espacialmente.
- Grupos de interés humano.
- Grupos de interés asociado con los OVM.
Para conocer más sobre este trabajo, descarga el informe final AQUÍ.
Asimismo, el Dr. Santisteban hizo una exposición titulada “Evaluación de efectos potencialmente adversos de los OVM resistentes a insectos sobre la entomofauna nativa asociada al maíz y algodón”, el cual puedes descargar AQUÍ.
Nota: La opinión vertida por los investigadores en sus informes no refleja necesariamente la posición institucional del Ministerio del Ambiente.
-
Material de divulgaciónImplementando el Protocolo de Nagoya MINAM
18 Octubre, 2016
-
Estudios técnicosDistribución y concentración de razas locales de maíz en diez regiones MINAM
13 Enero, 2015
-
Notas de prensaMinam recibe aportes de la ciudadanía para actualizar el reglamento de la ley sobre transgénicos MINAM
16 Febrero, 2021
-
Estudios técnicosEspecies de plantas domesticadas y parientes silvestres MINAM
29 Octubre, 2018
-
Notas de prensaMINAM descartó presencia de soya transgénica en Amazonas MINAM
20 Julio, 2018