Image

Ministerio del Ambiente vigila ingreso de transgénicos en cultivos de maíz en La Libertad

MINAM 8 Junio, 2018

Lima, 06 de junio de 2018.- En cumplimiento de la Ley que establece la Moratoria al Ingreso y Producción de Organismos Vivos Modificados (OVM) al territorio nacional, el Gobierno del Perú, a través del Ministerio del Ambiente (MINAM) monitoreó 56 campos de cultivo de maíz amarillo duro en los distritos de Chao y  Virú, en el departamento de La Libertad.

De acuerdo a la evaluación realizada en uno de los campos analizados se evidenció la presencia de OVM, también, conocidos como transgénicos.

Después de estudiar las características del lugar, los especialistas del Ministerio del Ambiente señalaron que no había presencia de razas locales de maíz ni predios con certificación orgánica alrededor del campo evaluado que pudieran ser afectados.

Asimismo, contactaron al propietario del predio y luego de la investigación correspondiente se determinó que la fuente de origen del OVM sería una semilla contaminada. Además, con el fin de reforzar el control en las importaciones se rastrea la marca y el lote de la semilla

Por su parte, el propietario indicó que toda la producción será destinada a la alimentación del ganado vacuno, por lo que no hay riesgo de reutilización de la semilla contaminada.

El incumplimiento de las medidas recomendadas al propietario, puede dar inicio a un Proceso Administrativo Sancionador por infringir lo estipulado en la Ley N° 29811.

El MINAM informa que esta es la segunda vigilancia realizada en el departamento de La Libertad. En el 2016 se visitó los distritos de Chepén, San José y Guadalupe y, en esa oportunidad, no se detectó la presencia de OVM debido al alto nivel de adopción de semillas certificadas.

El objetivo es detectar cualquier presencia no autorizada de OVM en el ambiente y tomar las medidas necesarias para conservar los centros de origen y de diversidad en caso ocurra.

Las acciones de vigilancia se realizan en el marco de la Ley N° 29811, que restringe por 10 años el ingreso y producción de OVM en el territorio nacional, y con la finalidad de implementar un sistema nacional de bioseguridad sólido, transparente y eficiente, para la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica.

Dato

  • El MINAM tiene programado realizar acciones de vigilancia también en los departamentos de Amazonas (cultivos de soya), Ucayali, Piura y Pasco (cultivos de maíz amarillo).
  • El Perú es reconocido por su diversidad natural. Sus suelos producen una gran variedad de plantas, granos, frutos y tubérculos, algunos únicos en el mundo, que han contribuido con la medicina y la seguridad alimentaria a nivel mundial.
ETIQUETAS vigilancia
Próximos Eventos
loading...
mahjong919 mahjong919 https://tourdelegance.jp/ https://cloudkoperasi.com/ https://inaexport.id/public/excel/mt777/ https://pendmasurabaya.site/ sabung500 https://bankbrebes.co.id/ pg500