Flujo génico en zonas de coexistencia de híbridos de maíz amarillo duro y razas locales
1 Agosto, 2015 De acuerdo a los resultados del estudio, la diversidad genética y alélica de los maíces raciales locales del banco de germoplasma y de las cultivadas en Lambayeque, presentan un alto polimorfismo y una buena estructura poblacional que indican que los maíces raciales locales, luego de más de 50 años de coexistencia con el maíz amarillo duro, no han sufrido evidencias de erosión génica que las pongan en estado vulnerable a causa de una deriva génica intensa. Así mismo, no se ha observado que los maíces raciales locales se hayan visto afectados por el flujo génico desde los maíces amarillos convencionales.
La cruzabilidad entre maíces amiláceos y MAD ocurre de manera significativa a menores distanciamientos; sin embargo, se observa un decrecimiento importante a distanciamientos mayores a 20 metros (por ejemplo, 0.13% a 50 m). Se requieren nuevos ensayos para la verificación de la información.
-
Notas de prensaCapacitan a universitarios de Tacna y Moquegua en seguridad de la biotecnología para el ambiente MINAM
4 Diciembre, 2018
-
Notas de prensaMinam fortalece la conservación de la agrobiodiversidad MINAM
4 Septiembre, 2019
-
Estudios técnicosCatálogo del banco de germoplasma de quinua MINAM
17 Septiembre, 2018
-
Notas de prensaMinam recibe aportes de la ciudadanía para actualizar el reglamento de la ley sobre transgénicos MINAM
16 Febrero, 2021
-
Estudios técnicosCriterios para el establecimiento de especies de importancia para bioseguridad MINAM
3 Febrero, 2012








