
Criterios para el establecimiento de especies de importancia para bioseguridad

El estudio “Criterios para el establecimiento de especies de importancia para bioseguridad asociados a cultivos, peces, malezas, entre otros”, fue desarrollado por el Dr. José Santiesteban Castillo, para el Ministerio del Ambiente, en el año 2011. El objetivo del trabajo fue, a parte de desarrollar los criterios mencionados, elaborar una lista preliminar de especies (silvestres y cultivadas) de importancia en bioseguridad para el Perú.
Los criterios establecidos fueron clasificados de la siguiente manera:
- Grupos de interés para el funcionamiento del ecosistema.
- Grupos relacionados evolutivamente o espacialmente.
- Grupos de interés humano.
- Grupos de interés asociado con los OVM.
Para conocer más sobre este trabajo, descarga el informe final AQUÍ.
Asimismo, el Dr. Santisteban hizo una exposición titulada “Evaluación de efectos potencialmente adversos de los OVM resistentes a insectos sobre la entomofauna nativa asociada al maíz y algodón”, el cual puedes descargar AQUÍ.
Nota: La opinión vertida por los investigadores en sus informes no refleja necesariamente la posición institucional del Ministerio del Ambiente.
-
Estudios técnicosProspección y estudio socioeconómico del tomate nativo MINAM
20 Diciembre, 2016
-
Notas de prensa¿Cómo se realizan las acciones de vigilancia? MINAM
25 Abril, 2017
-
Notas de prensaMinam reconoce a productores conservacionistas de la agrobiodiversidad MINAM
10 Agosto, 2020
-
Notas de prensaExpertos internacionales analizarán situacion actual del algodón con fines de bioseguridad MINAM
23 Septiembre, 2016
-
Notas de prensaProfesionales fortalecen sus capacidades en regulación de la biotecnología agraria MINAM
18 Mayo, 2018