
Identificación de alternativas a eventos apilados de OVM

En el año 2011, el Perú estableció una moratoria de 10 años al uso de los Organismos Vivos Modificados (OVM) con fines de cultivo o crianza. En otros países, esta tecnología es ampliamente utilizada en la agricultura, especialmente, en el cultivo de maíz amarillo y algodón, con características de resistencia al ataque de diversas plagas y tolerancia a ciertos herbicidas en la misma semilla (eventos apilados), que facilitan el manejo por parte de los agricultores.
Por ello, el presente estudio busca identificar alternativas a los OVM dentro de nuestra diversidad genética y cultivares naturalizados, incluyendo los programas de manejo integrado del cultivo y las practicas agroecológicas que se adecúan a los agroecosistemas del Perú, con la finalidad de orientar la toma de decisiones en un futuro escenario de liberación al ambiente de cultivares de maíz y algodón con eventos apilados de OVM.
Para descargar los estudios, haz click aquí:
-
Notas de prensaTumbes: Ministerio del Ambiente promueve la conservación de la diversidad biológica en dicha región MINAM
13 Mayo, 2019
-
Notas de prensaEl Perú celebra el Día Nacional de la Diversidad Biológica MINAM
17 Mayo, 2018
-
Material de divulgaciónInfografía: ¿Qué es un OVM? MINAM
7 Febrero, 2017
-
Estudios técnicosProspección y estudio socioeconómico del tomate nativo MINAM
20 Diciembre, 2016
-
Notas de prensaMinisterio del Ambiente vigila ingreso de transgénicos en cultivos de maíz en La Libertad MINAM
8 Junio, 2018