Image

Guía de bioseguridad para el manejo de maíz GM

MINAM 11 Diciembre, 2013

El documento presenta información y una propuesta de estrategias de manejo del cultivo de maíz amarillo duro y guías para reducir el flujo génico. Se establece como estrategia el conocer la biología y ecología de las plagas; a fin que se re-estructure la estrategia de manejo integrado de plagas con un hospedante de comportamiento distinto a los existentes en los agroecosistemas peruanos; así como el comportamiento de los controladores biológicos de los mismos; este conocimiento promoverá delimitar las posibles siembras de transgénicos en la costa del Perú, así como fijar épocas de siembra, establecer nuevos umbrales relativos de control de las plagas, establecer refugios de las plagas a fin de reducir la posible presión de selección que ocurriría si solo se establecieran cultivos transgénicos.

También se menciona la importancia de establecer estrategias que erradiquen la existencia de plantas voluntarias y el establecimiento de jardines de cultivares permanentemente; lo cual brindaría información sobre el comportamiento de los transgénicos bajo distintas condiciones medioambientales considerando los cambios de las variables meteorológicas de un año a otro por el efecto del cambio climático.

El documento también establece las herramientas que permitirán reducir el posible efecto del maíz amarillo duro transgénico sobre los organismos no-blanco, a través del análisis de riesgo, considerando los riesgos ambientales y los posibles que puedan generarse en la biodiversidad y otros organismos dentro de un agroecosistema en el cual se establece el transgénico.

En función a este análisis se plantea las estrategias de prevención lo cual implica establecer grupos funcionales, clasificar a las especies no objetivo y definir las especies focales. Adicionalmente, también se incluye el manejo del riesgo tanto en laboratorio como en vivero y en el campo experimental; a través de confinamientos, estrategias físicas o biológicas de contención. Finalmente se desarrollan estrategias legales. El documento proporciona una lista de referencias sobre el efecto de OGM en Organismos No–Blanco.

Descargar el informe completo AQUÍ.

ETIQUETAS LacBiosafetymaíz
Próximos Eventos
loading...

Abril 2025

LMMJVSD
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011
mahjong919 mahjong919 https://tourdelegance.jp/ https://cloudkoperasi.com/ https://inaexport.id/public/excel/mt777/ https://pendmasurabaya.site/ sabung500 https://bankbrebes.co.id/ pg500