
Documentación de colecciones históricas del género Gossypium

El algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. En el Perú se han reportado tres especies: Gossypium barbadense, G. hirsutum y G. raimondii.
Es importante mencionar que la reducción en la superficie cultivada de este cultivo se debe a diversos aspectos, entre ellos, el reemplazo por cultivos alternativos más rentables o la transformación de las áreas cultivables en urbanizaciones. Es por esta razón que recabar información sobre las colecciones de algodón guardadas en diversos herbarios y bancos de germoplasma nos servirá para conocer la situación histórica de este grupo de especies, con el fin de afinar los lugares donde se harán las nuevas prospecciones durante la construcción de la línea de base del algodón.
Durante el 2012, se recabó información sobre colecciones de algodón de los herbarios San Marcos del Museo de Historia Natural y de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, así como también del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Piura .
- Descargar AQUÍ las colecciones del Herbario San Marcos.
- Descargar AQUÍ las colecciones del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Piura.
- Descargar AQUÍ las colecciones del herbario de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.
Nota: La opinión vertida por los investigadores en sus informes no refleja necesariamente la posición institucional del Ministerio del Ambiente.
-
Estudios técnicosDocumentación de colecciones históricas del género Gossypium MINAM
25 Diciembre, 2012
-
Estudios técnicosIdentificación de alternativas a los OVM en papa MINAM
14 Septiembre, 2018
-
Estudios técnicosEvaluación de efecto de papas GM sobre organismos no blanco MINAM
11 Mayo, 2013
-
Material de divulgaciónRompiendo mitos sobre la Ley de Moratoria MINAM
18 Octubre, 2016
-
Material de divulgaciónCalendario biocultural de la agrobiodiversidad MINAM
24 Agosto, 2022