
Distribución de la trucha en Junín y Huánuco

El estudio “Exploración de la distribución de la trucha naturalizada en zonas priorizadas de Junín y Huánuco“, fue liderado por el Mg. Fernando Galecio Regalado, con el objetivo de realizar un análisis sobre los aspectos ecológicos, biológicos, sociales y económicos de esta especie y sirva como insumo para los análisis de riesgo respectivos en materia de bioseguridad, en el marco de la Ley de Moratoria.
La determinación de las unidades de prospección fue referente a las actividades de población y repoblación, a los agentes involucrados en la cadena productiva y a las unidades de cultivo.
Se concluye que solo existe en la zona una sola variedad de las especies de salmónidos que es la trucha arco iris Oncorhynchus mykiss y que la trucha naturalizada no produce efecto alguno o impacto negativo en las especies locales con quienes conviven normalmente sin afectar su población. Asimismo, el 60% de todas las piscigranjas visitadas trabajan con truchas importadas, incrementándose el riesgo en el manejo diario de estos ejemplares de escape a los cuerpos de agua naturales que podrían competir con las truchas naturalizadas y otras especies nativas.
Puede descargar el informe completo AQUÍ.
Nota: La opinión vertida por los investigadores en sus informes no refleja necesariamente la posición institucional del Ministerio del Ambiente
-
Estudios técnicosEstado actual de la biodiversidad de quinua y kiwicha MINAM
14 Enero, 2015
-
Material de divulgaciónDiversidad genética: ¿Por qué conservar? MINAM
15 Octubre, 2016
-
VideosVideo: Línea de base de la calabaza y zapallo MINAM
26 Marzo, 2021
-
Material de divulgaciónInfografía: Procedimiento de control de ingreso de OVM MINAM
7 Febrero, 2017
-
Estudios técnicosElaboración de linea base de distritos productores de algodón de Cajamarca MINAM
2 Diciembre, 2013